Existen diferentes tipos de extintores diseñados para combatir distintos tipos de fuego. Es fundamental conocer cada uno para usar el adecuado en cada situación.

  • Clase A: Para fuegos de materiales sólidos como papel, madera y tela.
  • Clase B: Para fuegos de líquidos inflamables como gasolina, aceites y solventes.
  • Clase C: Para incendios en equipos eléctricos y cableado.
  • Clase D: Para metales combustibles como aluminio, magnesio y titanio.
  • Clase K: Para incendios de aceites y grasas en cocinas industriales.

Cada tipo de extintor contiene un agente específico, como agua, espuma, polvo químico seco, CO2 o agentes especiales, para sofocar el fuego de manera eficiente.